Información General
Herramientas de la Web 2.0 para la construcción del portafolio digital del docente
Curso b-learning para docentes del nivel medio superior
Propósito
Analizar las herramientas de la Web 2.0 que pueden ser utilizadas para la construcción del portafolio digital del docente; con la finalidad de obtener en soporte digital el conjunto de evidencias que muestre el desarrollo, evolución y logros de los estudiantes en el proceso de aprendizaje, mediante las diversas estrategias de enseñanza utilizadas por el docente.
Duración:
42 Horas durante 8 semanas
Inicio: 3 de febrero del 2015
Finalización: 23 de marzo del 2015
Sedes:
I Bachillerato General Oficial Vespertino; José María Lafragua con dirección en:
2 sur N0 506 colonia centro. Puebla, Puebla
Horario: 9:00 a 12:00 Horas
Temas y horas esperadas de trabajo
Unidades |
Sesiones presenciales |
Horas en línea |
1. Evolución de la Web 2.0 |
3 y 9 de febrero, 4 horas |
4 |
2. Generación de contenidos digitales |
9 y 16 de febrero, 5 horas |
6 |
3. Suites online |
2 y 9 de marzo, 6 horas |
6 |
4. Publicación de contenidos digitales |
16 y 23 de marzo, 6 horas |
6 |
II Bachillerato General Oficial Matutino; Sor Juana Inés de la Cruz con dirección en: Privada 5 norte # 9005 Infonavit san Pedro. Puebla, Puebla
Horario: 16:00 a 19:00 Horas
Temas y horas esperadas de trabajo
Unidades |
Sesiones presenciales |
Horas en línea |
1. Evolución de la web 2.0 |
4 y 11 de febrero, 4 horas |
4 |
2. Generación de contenidos digitales |
18 y 25 de febrero, 5 horas |
6 |
3. Suites online |
4 y 11 de marzo, 6 horas |
6 |
4. Publicación de contenidos digitales |
18 y 25 de marzo, 6 horas |
6 |
Modalidad:
b-learning, apoyada en moodle como plataforma de gestión de aprendizaje
Perfil de ingreso:
El presente curso está dirigido a docentes del nivel medio superior que pertenezcan a la zona escolar 017 del estado de Puebla, con conocimientos básicos de computación en particular procesador de texto, hojas electrónicas y presentaciones electrónicas.
Perfil de egreso:
Al término de este curso, los participantes utilizan de forma adecuada las herramientas de la Web 2.0 para construir el portafolio digital docente, entendido este como un sistema que demuestre evidencias y vivencias de lo que se puede lograr hacer con los diversos contenidos de la materia que imparte
Desglose de las unidades del curso
Unidad 1 Evolución y tendencias de la Web 2.0
En esta unidad se analiza el impacto que ha tenido la Web 2.0 en el ámbito educativo, así como el desarrollo que ha presentado a través del tiempo y las tendencias que se presentan en los próximos años.
Unidad 2 Generación de contenidos digitales
En esta unidad se diseñan actividades didácticas digitales, basadas en un proceso sistemático planificado y estructurado, apoyado en una orientación psicopedagógica adecuada a las necesidades de los estudiantes.
Unidad 3 Suites Online
En esta unidad se analiza al conjunto de aplicaciones de oficina; que incluyen un procesador de texto, hojas de cálculo, y algún programa de creación de diapositivas, que permiten crear, modificar, organizar, imprimir archivos y documentos, que permitan trabajar de manera síncrona ò asíncrona con más de dos personas desde dos puntos distantes de manera conjunta, favoreciendo el trabajo colaborativo.
Unidad 4 Publicación de contenidos digitales
En esta unidad se analizan las herramientas encargadas de proporcionar los contenidos en la red en su forma final.
Procedimiento de evaluación.
Considerando una evaluación acorde a sus verdaderas intenciones, se propone una valoración cualitativa como proceso paralelo e integrado al desarrollo de las actividades, que permitan obtener información para una retroalimentación oportuna en el cumplimiento de las mismas en tiempo y forma. Se considera la heteroevaluaciòn con valoraciones de insuficiente, suficiente, bien, muy bien y excelente. Se busca también la aplicación de las actividades del curso que sean posibles en la práctica docente, compartiendo la experiencia con los compañeros de grupo mediante la coevaluaciòn y recibiendo crítica constructiva para enriquecer próximas experiencias; promoviendo de esta manera la autoevaluación de cada participante.
Constancia del curso.
Para recibir constancia del curso por parte de la supervisión escolar de la zona 017 CORDE ORIENTE del estado de Puebla, el participante deberá haber asistido en un 90% de las sesiones presenciales, así como haber realizado todas las actividades propuestas en el curso en tiempo y forma y haber obtenido una valoración de: suficiente, bien, muy bien o excelente en cada una de ellas.
Requisitos:
● Ser docente del nivel medio superior y que pertenezca a la zona escolar 017
● Contar con una computadora personal, que es necesario llevar a las sesiones presenciales